És el resultat del seguiment, durant sis anys, de més de 7.000 homes i dones d’entre 50 i 80 anys participants del projecte PREDIMED. Segons l’estudi, el consum de greixos monoinsaturats i poliinsaturats -majoritàriament greixos vegetals- redueix entre un 32 i un 50% el risc de patir malalties cardiovasculars, mentre que el consum de greixos saturats i els trans -principalment provinents d’aliments càrnics i processats- s’associa a un risc de patir fins a un 30% més de malalties del cor
Predimed @es
En todo el diario
Los dos nuevos trabajos de investigación se enmarcan en el proyecto PREDIMED (Prevención con Dieta Mediterránea). En uno de estos, publicado en la revista «Diabetis Care» y coordinado por la URV, se concluye que la dieta mediterránea complementada con aceite de oliva reduce en un 44% el riesgo de sufrir retinopatía en los pacientes diabéticos. El otro trabajo, publicado en la revista «JAMA Internal Medicine», asocia la dieta mediterránea con una reducción del riesgo de sufrir cáncer de mama. Este último estudio está coordinado por la Universidad de Navarra y han participado investigadores de la URV, encabezados por el catedrático Jordi Salas-Salvadó
Es el resultado de una investigación que forma parte del estudio PREDIMED (Prevención con Dieta Mediterránea) y que se ha hecho en 1.868 hombres y mujeres de entre 55 y 80 años. El síndrome metabólico es un conjunto de cuadros médicos que incluyen la hipertensión, altos niveles de azúcar sangre, niveles altos de triglicéridos y niveles de colesterol anormales
En el proyecto Predimed han tenido una participación activa la Unidad de Nutrición Humana de la Universitat Rovira i Virgili (URV) y del Institut de Investigació Sanitaria Pere Virgili (IISPV)
Es la conclusión de un estudio de la URV y la UB en el marco del proyecto PREDIMED, sobre las ventajas nutricionales de la dieta mediterránea