S’ha efectuat amb models 3D i ha anat a càrrec d’un equip internacional en el qual hi ha pres part un investigador de l’IPHES. L’estudi conclou que els primers homínids tenien una capacitat auditiva similar a la dels ximpanzés, però amb diferències que els apropa ja als humans actuals. El prestigi obtingut amb l’estudi de l’oïda dels preneandertals d’Atapuerca ha permès la realització d’aquesta recerca sobre Australopithecus i Paranthropus
IPHES @es
En todo el diario
En total son cuatro grupos de 30 alumnos, que hasta este viernes hacen estancias de una semana para hacer una aproximación a la ciencia, a la tecnología y a la innovación a través de cuatro talleres científicos. Durante estos días disfrutan también de actividades culturales y lúdicas
30 miembros del IPHES y de la URV trabajan desde mediados de junio en la campaña de excavaciones de este año en los yacimientos de la Sierra de Atapuerca. En total intervienen 70 personas durante los primeros quince días y en julio llegarán a ser 200. Este año los trabajos recuperan el mes y medio de duración
El Instituto de Paleoecología Humana y Evolución Social hace una convocatoria internacional para nombrar a un nuevo director. Eudald Carbonell, que deja el cargo para dedicarse más a la investigación sobre África, se reincorporará como profesor de la URV y seguirá al frente de la Fundación Atapuerca
Esto se ha podido documentar a partir de la presencia en estos restos de marcas de corte, evidencias de procesamiento culinario y de mordeduras humanas. El hallazgo se recoge en un artículo publicado en la revista Quaternary International
El trabajo está liderado por la Universidad de Málaga, con la participación del Dr. Bienvenido Martínez-Navarro, investigador ICREA en el Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social (IPHES)