Agustín Mihi, investigador del grupo de investigación Nephos, que pertenece al Departamento de Ingeniería Electrónica, Eléctrica y Automática de la URV, ha obtenido una beca Starting Grant del Consejo Europeo de Investigación (ERC). La ayuda está dotada con 1,5 millones de euros para un periodo de cinco años para desarrollar un proyecto en el que busca crear estructuras fotónicas que controlen cómo se propaga la luz en dispositivos emergentes, por ejemplo en celdas solares, sensores o emisores de luz de nueva generación
Todas las noticias de "Banner @es"
El ranking 100 under 50, que elabora la revista «Times Higher Education», ha situado a la URV en la posición 80 de la lista de las 100 mejores universidades del mundo de menos de cincuenta años de antigüedad. Es la segunda vez consecutiva que la URV forma parte de las cien más valoradas en este ranking, que se elabora desde el 2012
Los estudiantes pueden encontrar oportunidades de trabajo, ya que participan empresas de sectores relacionados con los estudios del campus. Además de las empresas que buscan perfiles científicotécnicos, por primera vez estará presente una escuela de formación que selecciona titulados en educación. El Fórum llega a Sescelades el miércoles 22 de abril, después de que se haya celebrado el día 16 en el campus Bellissens en Reus
El premio Dow 2015 ha sido para Ignasi Fabregat, ingeniero químico por la URV. El jurado ha valorado sus competencias, el proyecto y su trayectoria curricular y personal. El premio está dotado con una posición laboral estructural en Dow, en una de las localizaciones de Dow en Europa, Oriente Medio y África
El Centro de Estudios Sobre Conflictos Sociales (CECOS) de la URV, ha reunido investigadores –historiadores, antropólogos y juristas principalmente- y representantes de la iglesia católica, en unas jornadas que han calificado de inéditas. El papel de la iglesia durante el franquismo, ha sido tratado y debatido en un congreso que se ha hecho con el visto bueno y la participación de la diócesis de Tarragona
Se han organizado seis talleres, tres para los estudiantes del bachillerato de ciencias y tecnología y tres para los del bachillerato de ciencias sociales y humanidades. Los talleres se han llevado a cabo en el Campus de las Terres de l’Ebre y cada alumno ha podido participar en los tres de su especialidad