És el resultat del seguiment, durant sis anys, de més de 7.000 homes i dones d’entre 50 i 80 anys participants del projecte PREDIMED. Segons l’estudi, el consum de greixos monoinsaturats i poliinsaturats -majoritàriament greixos vegetals- redueix entre un 32 i un 50% el risc de patir malalties cardiovasculars, mentre que el consum de greixos saturats i els trans -principalment provinents d’aliments càrnics i processats- s’associa a un risc de patir fins a un 30% més de malalties del cor
Todas las noticias de "Salud"
Un trabajo de investigación que han llevado a cabo investigadores del CTNS y de la URV en colaboración con la Universitat de Lleida concluye que el consumo de procianidinas, un compuesto natural que se encuentra a los frutas y verduras, tiene propiedades beneficiosas en la prevención de enfermedades cardiovasculares para la población adulta, pero, en cambio, los efectos son perjudiciales para los hijos adultos las madres de los cuales han consumido durante el periodo de gestación
La URV y Fundación Topromi, que trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual, colaboran en la edición de la revista de una asignatura de los estudios de Psicología. La publicación, que se edita desde hace dos cursos, se ha puesto este año a disposición de la comunidad universitaria en papel y en formato electrónico, gracias al acuerdo alcanzado con la entidad social y a la ayuda económica del Instituto de Ciencias de la Educación
Un estudio de la URV publicado en la revista científica «Acta Paediatrica» ha concluido que existe relación entre el sobrepeso o la obesidad y la función ejecutiva en niños y niñas, concretamente, con la capacidad de inhibición y la flexibilidad, es decir la capacidad para cambiar entre diferentes tareas
La investigadora Aïda Pascual, del Grupo de Investigación en Nutrigenómica de la URV, ha recibido un premio de la NuGO Week 2015 por un póster científico en que presentaba los resultados preliminares de sus estudios de doctorado. La NuGO Week es la conferencia anual de la asociación NuGO, que agrupa universidades y centros de investigación de las áreas de nutrición molecular, nutrición personalizada, nutrigenómica y biología nutricional de sistemas
El Hospital Universitario Sant Joan de Reus y el Hospital Universitario Instituto Pere Mata colaboran en la realización de una nueva prueba que permite descartar la diagnosis de Alzheimer en aquellas personas con deterioro cognitivo leve por los cuales, los métodos diagnósticos tradicionales no son concluyentes. Esta prueba se basa en visualizar el depósito de la proteína beta-amiloide en el cerebro, puesto que esta se acumula de forma excesiva en pacientes con Alzheimer. Si no se detecta esta acumulación, se descarta que la persona sufra esta enfermedad