Con estas distinciones el Govern reconoce la excelencia de 30 investigadores del sistema universitario catalán. La mención implica la dedicación prioritaria a actividades de investigación durante cinco años en una universidad pública catalana. Marsal es el responsable del grupo de investigación en Sistemas Nanoelectrónicos y Fotónicos (NePhoS), del Departamento de Ingeniería Electrónica, Eléctrica y Automática de la URV
Todas las noticias de "Ciencia y tecnología"
Estos estudiantes fueron los mejores del curso pasado en sus estudios, de grado, de 1º y 2º ciclo y de máster universitario. El martes 30 de junio se ha celebrado el acto de entrega de los premios, con una asistencia de más de 300 personas, en el Aula Magna del campus Catalunya. La conferenciante, Sara Gomis, ha querido animar a los jóvenes para que tengan éxito en la carrera profesional
Se trata de un programa formativo de física y matemáticas de la URV en el que se ofrecen conocimientos avanzados sobre materias científicas a jóvenes de 1º y 2º de bachillerato con buenas capacidades académicas. Este sábado, 27 de junio, se han entregado los diplomas a los 40 estudiantes de 2º de bachillerato que han terminado los dos cursos y los 40 a los que aún les queda un año por delante
La primera cerveza elaborada por estudiantes de la URV se ha presentado en la Facultad de Enología durante la clausura del máster universitario en Bebidas Fermentadas. El acto se ha hecho el jueves 25 de junio por la tarde, en el Campus Sescelades, y el presidente del Gremi d’Elaboradors de Cervesa Artesana i Natural, Josep Borrell, ha impartido una conferencia
30 miembros del IPHES y de la URV trabajan desde mediados de junio en la campaña de excavaciones de este año en los yacimientos de la Sierra de Atapuerca. En total intervienen 70 personas durante los primeros quince días y en julio llegarán a ser 200. Este año los trabajos recuperan el mes y medio de duración
Un artículo publicado en «Nature Scientific Reports» pone al descubierto la oxidación del aminoácido metionina como marcador en sangre indicativo del estado de oxidación del colesterol bueno, que impide que el colesterol pueda madurar y desarrolle su función protectora. El estudio -realizado por investigadores del CIBERDEM/URV, en colaboración con investigadores del Hospital Sant Joan de Déu- se ha llevado a cabo en un grupo de chicas en etapas iniciales del síndrome del ovario políquistico, que se caracteriza en edad adulta por un alto riesgo de infertilidad anovulatoria, diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y síndrome metabólico