Científicos de la Universitat Rovira i Virgili y del CSIC han diseñado un nuevo biosensor que supera los métodos actuales en simplicidad y rendimiento en el momento de identificar microorganismos. Han utilizado un derivado químico del grafeno
Todas las noticias de "Ámbitos universitarios"
Los resultados del estudio, que ha contribuido al diseño y calibración de tres nuevos tipos de instrumentos de medida de los isótopos radiactivos presentes al aire y al agua, se presentan en la tesis de Ramon Casanovas, de la Unidad de Física Médica
La Unidad de Investigación Biomédica de Reus ha desarrollado un método que permite detectar la enfermedad hepática -aquella que afecta al funcionamiento del hígado- con sólo un análisis de sangre, sin biopsia. Este descubrimiento abre las puertas a encontrar métodos similares para detectar enfermedades como la arteriosclerosis o el cáncer, de forma precoz. Se trata de un avance pionero, que se enmarca en una ciencia relativamente moderna: la metabolómica
Cerca de 1.250 alumnos de 52 centros de todo Cataluña han participado en el concurso
La Asociación Empresarial Química de Tarragona (AEQT) patrocina el Foro, junto con el Departamento de Educación de la Generalitat
Unas modificaciones bioquímicas causan la desactivación o activación del gen, con lo que se favorece o no la aparición de esta enfermedad degenerativa