Además de la URV, organizan actos en la Semana de la Ciencia en las comarcas de Tarragona: ICIQ, ICAC, IPHES, Institut Pere Mata, CTNS, Museo Nacional Arqueológico de Tarragona, Proyecto APQUA y Fundació Catalana per a la Recerca i la Innovació
Todas las noticias de "ComCiència @es"
Un trabajo publicado en la revista «Nature reviews- Neurobiology» pone de manifiesto los beneficios de los tratamientos neuromoduladores -la hipnosis principalmente- como estrategias eficientes para ayudar las personas con dolor crónico. Los investigadores defienden que estos tratamientos se consideren entre las primeras medidas para los pacientes con dolor crónico y no como último recurso. El artículo lo firman Mark P. Jensen y Melissa A. Day, de la Universidad de Washington y Jordi Miró, catedrático de Psicología de la Salud y director de la Unidad para el Estudio y Tratamiento del Dolor- ALGOS, de la URV.
El proyecto está integrado por 14 socios de siete países europeos. En la URV, el Grupo de Investigación de la Interfaz Físico/Biológica INTERFIBIO ha realizado el desarrollo de sensores electroquímicos para la detección de pequeñas moléculas y la albúmina, una proteína producida por el hígado. Cerca de veintinueve millones de europeos sufren enfermedades hepáticas, una de las causas de mortalidad más comunes de la Unión Europea. Sin embargo, la comunidad médica considera que se podrían evitar decenas de miles de muertes prematuras si se proporcionara la atención sanitaria adecuada una vez diagnosticada la enfermedad.
El grupo de Arquitectura y Servicios Telemáticos de la universidad trabaja en una aplicación para almacenar datos en la nube con más privacidad que las soluciones actuales
Este año la excavación se ha centrado en la zona conocida como la Mina, donde se prevé que en próximas campañas puedan aparecer fósiles de más de un millón de años
La red se ha constituido durante el 15º Congreso Mundial del dolor que se ha celebrado en Buenos Aires. Los objetivos son compartir recursos, promover la formación de los profesionales y colaborar en tareas de investigación, desarrollo e innovación