Lo confirma el resultado de la comparativa de 1.200 niñas y niños de cinco países europeos que durante el primer año de vida han sido alimentados con leche materna y con leche artificial de alto y bajo contenido proteico
Todas las noticias de "Centros de investigación URV"
La URV desarrolla el proyecto de investigación «CO-UTILITY», que pretende garantizar la seguridad, la privacidad y la funcionalidad de las transacciones, financiado con 640.000 euros por la Templeton World Charity Foundation
El Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social (IPHES) participa en la organización de dieciséis sesiones del congreso. Los organizadores destacan la asistencia masiva de jóvenes
Hallar biomarcadores en la sangre que permitan predecir cuál será la respuesta de los tumores de boca, faringe, laringe y glándulas salivales (que se estudian en la oncología de cabeza y cuello) a los diferentes tratamientos posibles es el objetivo de un estudio del Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Joan XXIII, el IISPV y la URV. El primero de estos marcadores que se ha descubierto llama TWEAK y tiene que ver con la inflamación. Gracias a esta investigación los médicos podrán, potencialmente, determinar cuál es el tratamiento idóneo para cada tumor, aumentando la supervivencia y la calidad de vida de los pacientes. Los primeros resultados se han publicado en la revista European Archives of Oto-Rhino-Laryngology. El estudio es el primero en su ámbito hecho íntegramente con pacientes del Joan XXIII
La investigación, coordinada por la Universidad de York del Reino Unido con la participación de investigadores de la Universitat Rovira i Virgili, ha puesto de relieve el riesgo potencial de cáncer entre los no fumadores – particularmente los niños pequeños- expuestos a los gases y a las partículas del humo de tabaco depositado en las superficies del hogar. El estudio, que se ha hecho en hogares de Tarragona, manifiesta que los riesgos de la exposición al tabaco no acaban cuando se apaga un cigarrillo, sino que se está en riesgo por el contacto con superficies y polvo contaminados por gases de combustión y partículas residuales. Hasta ahora, los riesgos potenciales de cáncer por esta vía de exposición, que se conoce como humo de tercera mano (Thirdhand tobacco smoke (THS), en inglés), han sido muy poco estudiados y no se han considerado en las políticas de salud pública.
Las nanopartículas Quantum Dotes (QDs) abren posibilidades nunca exploradas hasta ahora en el diagnóstico de enfermedades mentales. Los primeros trabajos de investigación en pruebas de laboratorio han sido un éxito