Diari digital de la Universitat Rovira i Virgili – URV activ@ - Notícies i actualitat de la URV

Todas las noticias de "Comunidad URV"

“El nostre cinema Paradís. Els inicis del cinema als pobles del Tarragonès”, de José Carlos Suárez y de Pedro Nogales, ha recibido el Premio Film -Història 2014 a la mejor investigación en cine de todo el Estado. El premio lo han recogido el martes, 15 de setiembre por la tarde en la Filmoteca de Catalunya, en Barcelona

La estancia, de dos años, es posible gracias a las Becas Balsells-Generalitat. Este programa financia este año, por primera vez, la matrícula y la estancia para estudiar el máster de Enología y Viticultura en Davis, uno de los 10 campus que integran la Universidad de California, considerado el sistema universitario público más relevante del mundo

El acto académico de inauguración de curso tendrá lugar el viernes, 4 de septiembre, a las 12 del mediodía en el Aula Magna del campus Cataluña de la URV y estará presidido por el consejero de Economía y Conocimiento de la Generalitat de Cataluña, Andreu Mas-Colell. La lección inaugural irá a cargo de Dominic Keown, catedrático de Estudios Catalanes en la Universidad de Cambridge

La Universitat Rovira i Virgili convoca la tercera edición del concurso de monólogos científicos Vols saber què investigo? (¿Quieres saber qué investigo?), dirigido a estudiantes de doctorado. El objetivo es que los participantes den a conocer el proyecto de investigación o el ámbito del conocimiento en el que trabajan de forma divulgativa y para todos los públicos. Los concursantes seleccionados presentarán su monólogo en un acto abierto al público en el teatro Bartrina de Reus, durante la Semana de la Ciencia 2015. El concurso está dotado con premios económicos por valor de 1.000 euros

Un equipo de investigadores de la Universitat Rovira i Virgili y de la Swinburne University of Technology de Australia han visitado el Parque Natural de Els Ports, en las Terres de l’Ebre, para cazar libélulas. Este insecto es uno de los depredadores más hábiles, con una eficiencia de captura superior al 95 %, ya que sus alas tienen propiedades antibacterianas. Estudiar estas alas permitirá entender mejor su funcionamiento y desarrollar materiales sintéticos bactericidas con aplicaciones médicas. Esta actividad se enmarca en el proyecto ITN-SNAL, coordinado por la URV

La Generalitat de Cataluña ha aprobado, el 28 de julio, la concesión de esta distinción a 16 personalidades y 3 instituciones. La Medalla reconoce el mérito científico y tecnológico de personas y entidades que han contribuido de manera destacada al desarrollo de la ciencia y la tecnología en Cataluña

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.