Académicos, gestores y responsables de programas de formación doctoral de diez países latinoamericanos se reúnen esta semana a la Universidad de Valle (Cale, Colombia), para examinar formas alternativas de potenciar la dirección de tesis doctorales y compartir experiencias institucionales. El equipo responsable de la coordinación del seminario lo integran profesores de la URV, donde se organizan desde el 2012 talleres de supervisión del doctorado
Todas las noticias de "Centros"
Es el resultado de una investigación que forma parte del estudio PREDIMED (Prevención con Dieta Mediterránea) y que se ha hecho en 1.868 hombres y mujeres de entre 55 y 80 años. El síndrome metabólico es un conjunto de cuadros médicos que incluyen la hipertensión, altos niveles de azúcar sangre, niveles altos de triglicéridos y niveles de colesterol anormales
Los trabajos se realizan en dependencias anexas al claustro para continuar investigando cómo era el recinto de culto romano, buscando los espacios que rodeaban la plaza de culto del emperador. Se excava en el interior de la antigua sala I del Museo Diocesano de Tarragona, para documentar el ábside noroccidental del antiguo recinto. Los trabajos han empezado el día 3 de septiembre y finalizarán durante la primera mitad de octubre
La estancia, de dos años, es posible gracias a las Becas Balsells-Generalitat. Este programa financia este año, por primera vez, la matrícula y la estancia para estudiar el máster de Enología y Viticultura en Davis, uno de los 10 campus que integran la Universidad de California, considerado el sistema universitario público más relevante del mundo
El acto académico de inauguración de curso tendrá lugar el viernes, 4 de septiembre, a las 12 del mediodía en el Aula Magna del campus Cataluña de la URV y estará presidido por el consejero de Economía y Conocimiento de la Generalitat de Cataluña, Andreu Mas-Colell. La lección inaugural irá a cargo de Dominic Keown, catedrático de Estudios Catalanes en la Universidad de Cambridge
Un equipo de investigadores de la Universitat Rovira i Virgili y de la Swinburne University of Technology de Australia han visitado el Parque Natural de Els Ports, en las Terres de l’Ebre, para cazar libélulas. Este insecto es uno de los depredadores más hábiles, con una eficiencia de captura superior al 95 %, ya que sus alas tienen propiedades antibacterianas. Estudiar estas alas permitirá entender mejor su funcionamiento y desarrollar materiales sintéticos bactericidas con aplicaciones médicas. Esta actividad se enmarca en el proyecto ITN-SNAL, coordinado por la URV