Un trabajo de investigación que han llevado a cabo investigadores del CTNS y de la URV en colaboración con la Universitat de Lleida concluye que el consumo de procianidinas, un compuesto natural que se encuentra a los frutas y verduras, tiene propiedades beneficiosas en la prevención de enfermedades cardiovasculares para la población adulta, pero, en cambio, los efectos son perjudiciales para los hijos adultos las madres de los cuales han consumido durante el periodo de gestación
Todas las noticias de "Facultad de Química"
La investigadora Aïda Pascual, del Grupo de Investigación en Nutrigenómica de la URV, ha recibido un premio de la NuGO Week 2015 por un póster científico en que presentaba los resultados preliminares de sus estudios de doctorado. La NuGO Week es la conferencia anual de la asociación NuGO, que agrupa universidades y centros de investigación de las áreas de nutrición molecular, nutrición personalizada, nutrigenómica y biología nutricional de sistemas
El programa CaixaImpulse, de la Obra Social La Caixa, ha seleccionado un proyecto de la URV, liderado por el investigador Francisco Andrade. Destinará 50.000 euros, formación a medida y otras ventajas para la creación de una empresa biotecnológica. El proyecto, CreatSens, pretende desarrollar un dispositivo compacto que permita conocer el funcionamiento correcto de los riñones y detectar si hay alguna enfermedad renal
En computación, la universidad escala posiciones y se sitúa entre las 150 primeras del mundo mientras que en química se encuentra entre las 200. El Academic Ranking of World Universities (ARWU) destaca las 500 mejores universidades del mundo y las 200 primeras en cinco áreas de conocimiento y en cinco disciplinas seleccionadas
Se trata de un programa formativo de física y matemáticas de la URV en el que se ofrecen conocimientos avanzados sobre materias científicas a jóvenes de 1º y 2º de bachillerato con buenas capacidades académicas. Este sábado, 27 de junio, se han entregado los diplomas a los 40 estudiantes de 2º de bachillerato que han terminado los dos cursos y los 40 a los que aún les queda un año por delante
El químico Luis A. Oro ha sido investido como doctor honoris causa por la URV el viernes, 27 de febrero en el Paraninfo. En su discurso, ha explicado que la química es una ciencia creativa y que tiene un futuro brillante. La catedrática de Química Inorgánica Carmen Claver ha presentado sus méritos