Investigadores de la URV han impartido durante una semana seis cursos de formación sobre los conocimientos y la investigación generados en diferentes disciplinas académicas
Todas las noticias de "Escuela Técnica Superior de Ingeniería"
La colaboración entre los grupos del profesor Pau Ballester, del Institut Català d’Investigació Química (ICIQ), y del profesor Eduard Llobet, de la Universitat Rovira i Virgili (URV), ha permitido el desarrollo de un dispositivo capaz de detectar benceno en aire en cantidades inferiores a los límites legales permitidos
Con estas distinciones el Govern reconoce la excelencia de 30 investigadores del sistema universitario catalán. La mención implica la dedicación prioritaria a actividades de investigación durante cinco años en una universidad pública catalana. Marsal es el responsable del grupo de investigación en Sistemas Nanoelectrónicos y Fotónicos (NePhoS), del Departamento de Ingeniería Electrónica, Eléctrica y Automática de la URV
Un artículo publicado en «Nature Scientific Reports» pone al descubierto la oxidación del aminoácido metionina como marcador en sangre indicativo del estado de oxidación del colesterol bueno, que impide que el colesterol pueda madurar y desarrolle su función protectora. El estudio -realizado por investigadores del CIBERDEM/URV, en colaboración con investigadores del Hospital Sant Joan de Déu- se ha llevado a cabo en un grupo de chicas en etapas iniciales del síndrome del ovario políquistico, que se caracteriza en edad adulta por un alto riesgo de infertilidad anovulatoria, diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y síndrome metabólico
La revista «Nature Communications» publica dos artículos del grupo de investigación Alephsys Lab de la URV que explican cómo optimizar el tratamiento de ‘big data’ en sistemas complejos. El grupo ha encontrado cómo simplificar cualquiera de estos sistemas al máximo, pero con la mínima pérdida de información, lo que permite tratar los datos de forma fidedigna y eficiente. Estos sistemas pueden representar las estructuras y relaciones que encontramos en el mundo, y su estudio ayudará a entender y resolver grandes problemas de ámbitos tan diversos como la biología, la tecnología o la sociología
Agustín Mihi, investigador del grupo de investigación Nephos, que pertenece al Departamento de Ingeniería Electrónica, Eléctrica y Automática de la URV, ha obtenido una beca Starting Grant del Consejo Europeo de Investigación (ERC). La ayuda está dotada con 1,5 millones de euros para un periodo de cinco años para desarrollar un proyecto en el que busca crear estructuras fotónicas que controlen cómo se propaga la luz en dispositivos emergentes, por ejemplo en celdas solares, sensores o emisores de luz de nueva generación